USO EFICIENTE Y RESPONSABLE
Una instalación de autoproducción se amortiza en unos 8 a 12 años, de media. El plazo varía en función de:
- La zona geográfica en la que nos encontremos.
- El buen diseño de la instalación.
- La cantidad de energía destinada al autoconsumo.
Es decir, cuanta más energía aprovechemos directamente de la instalación y menos usemos la de la red, antes amortizaremos la inversión e incrementaremos su rentabilidad a la vez que utilizamos energía 100 % renovable y de proximidad.
¿CÓMO PODEMOS HACERLO?

Modificando nuestros hábitos de consumo. Debemos desplazar lo máximo posible nuestro consumo de energía a las horas de sol. Lo más eficaz es organizarnos y programar los electrodomésticos de mayor consumo en las horas centrales del día, que es cuando más electricidad generará nuestra instalación de autoproducción.
Listado de electrodomésticos de mayor consumo (en orden decreciente)
- Climatización: es la actividad que habitualmente más consume en una vivienda. Si la climatización es eléctrica, en invierno difícilmente podremos generar toda la energía necesaria para la calefacción con los paneles solares. Por el contrario, en verano sí podremos generar la mayor parte de la energía necesaria para refrigerar.
- El termo eléctrico: es fácilmente programable para calentar el agua durante las horas de producción solar, dado que permite mantener el agua caliente durante muchas horas.
- La lavadora y el lavavajillas: son aparatos que llevan años incorporando funciones de programación horaria.
- La vitrocerámica y el horno: son también electrodomésticos de gran potencia. Por otro lado, a diferencia del termo y la climatización, estos aparatos se encienden habitualmente en períodos muy cortos de tiempo.
Recordad que la energía más sostenible es la que no se utiliza. Solo será posible una transición energética justa y sostenible reduciendo nuestras necesidades energéticas. El hecho de instalar paneles solares no debe ser motivo para aumentar nuestros usos energéticos, ya que toda la energía vertida a la red por nuestra instalación fotovoltaica evitará el uso de nucleares o la quema de gas, petróleo o carbón. ¡Seamos responsables!
¿Quieres saber más? ¡Descarga el archivo y amplía la información!