4. LOS PEAJES ELÉCTRICOS


Cuando pagamos la factura de la luz, encontramos unos importes que corresponden al concepto de peajes, que no tiene nada que ver con los impuestos.

Los peajes cubren el coste de servicios imprescindibles para tener suministro eléctrico, como son:

Y también otros costes asociados, llamados cargos del sistema, que incluyen por ejemplo la retribución específica en la generación con fuentes renovables, los costes extra de producción en territorios no peninsulares y el déficit de tarifa.

Características de los peajes

El coste es diferente en cada uno de los periodos horarios. Son más baratos en los periodos horarios de menos demanda y más caros en los periodos de más demanda.

Facturación

Los importes asociados a los peajes que se facturan con la tarifa de acceso son los siguientes:

En enero del 2020 se aprobó una circular que establecía una nueva metodología para el cálculo de los peajes, en la que se separa en dos conceptos dentro de la factura el coste de peajes por transporte y distribución y el coste de cargos del sistema. A estas alturas, es imposible saber el impacto económico que tendrán los nuevos peajes eléctricos sobre los consumidores, primero porque dependerá del comportamiento de cada uno y, segundo, porque todavía se desconocen los términos de peaje que se establecerán, así como los cargos.

¿Cómo puedo saber cómo afectan los peajes mi facturación con Som Energia?

El suministro de electricidad por parte de Som Energia se hace utilizando la red eléctrica existente. El coste de los peajes de transporte y distribución se reflejan en la factura de electricidad.

Visita nuestro Centro de Ayuda para conocer los horarios de cada tarifa en función de su peaje de transporte y distribución:

Tarifa 2.0TD

Tarifa 3.0TD

Tarifas de alta tensión

Recursos

Consulta la información completa: